Auditorías Ambientales
Como se explicó en la entrada anterior una auditoría ambiental comienza con un análisis de todos lo procesos operativos de una empresa, obra o proyecto, para determinar los niveles de impactos que estos generan al ambiente y comparar su grado de cumplimiento con respecto a la normas ambientales que le aplican, por eso es importante conocer las generalidades de las leyes ambientales y sus parámetros en las que se deben realizar (x) análisis.
Una vez culmina la auditoría ambiental se genera un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental, (PAMA), Documento
derivado de la auditoria ambiental que contiene los objetivos cuantificados que
se deben alcanzar, las acciones correctivas y preventivas que se deben
implementar para alcanzar cada uno de los objetivos, el cronograma de
implementación de cada acción, así como , los indicadores permitiendo el auto
seguimiento y control de la ejecución del mismo.
Para realizar una auditorías ambiental y un PAMA, es necesario diferenciar dos términos impactos y aspectos:
Aspectos:
Elementos de las actividades, productos o servicios de una empresa que puede
interactuar con el ambiente.
Impactos:
Alteración negativa o positiva del medio natural o modificado como
consecuencias de actividades de desarrollo, que puede afectar la existencia de
la vida humana, así como los recursos naturales renovables y no renovables del
entorno.
Para entender mejor que es un impacto, ver el siguiente vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario